Director: Enrique Gato
♦ Sensacine || Filmaffinity ♦
Esta es la historia de Mike Goldwing, un valiente y decidido chico de 12 años, hijo y nieto de astronautas, que siempre ha soñado con ganar el juego de atrapa la bandera. Para poder reconciliar a su familia, deberá atrapar la bandera más significativa de la historia: la que plantaron en la Luna los astronautas en la misión del Apolo XI. Con la ayuda de sus amigos Amy y Marty e Igor, emprenderá una trepidante aventura junto con su testarudo abuelo Frank para detener el malévolo plan de Richard Carson, un millonario extravagante que, con el objetico de colonizar la Luna, pretende borrar de la historia la gesta de las misiones espaciales.
¿Alguien que la haya visto se ha percatado de lo ocurrido en el cartel? Pista: El móvil de Amy. Al final os explico que ocurre.
La historia es original y tiene toques de humor bien medidos a los largo de la historia. Las risas han inundado el cine tanto como los momentos serios. Mike Goldwing ha sido un personaje que ha hecho avanzar la historia pero diré que sin sus amigos no hubiera logrado nada. Hay películas en las que no se nota tanto que los amigos del protagonista sean imprescindibles. En esta sí se nota y se nota tanto que cada uno tiene sus puntos débiles y sus puntos fuertes. Los tres amigos y el alien lagarto son una cadena y lo que uno no puede hacer, lo puede hacer el otro.

Puede parecer la historia de la NASA vs Tonto Carson. No. Es la historia de Mike, la historia de una relación familiar y la luna es el motivo central. Os enternecerán algunas escenas y para rematar nos encontramos con algo parecido a una repetición de hechos. Tenéis que verla sí o sí.

Respecto a otros personajes destaco al abuelo de Mike y a Tonto Carson. El primero es, aunque le cueste reconocerlo, a quien Mike más se parece. Eso es lo que yo creo. Y el segundo, sólo os digo que mantengáis vuestra repulsión a raya, os va a resultar indeseable. De hecho es un villano que no llama demasiado la atención. Lo odias por lo que intenta hacer y lo que hace, pero es superficial y no puede definirse como malvado (sería un insulto a la definición a los grandes villanos). Y lo peor, su frase. Cuando la oigais me entenderéis. Menudo infantil.
La animación es prácticamente del mismo estilo que Tadeo Jones (os recomiendo verla, os reiréis). Me ha gustado mucho y la canción final con esas fotografías en otro estilo son lo mejor. Atrapa la bandera (o Atrapa la luna como yo me empeñe y sigo en llamarla por error) es una película que no decepciona y qué es perfecta para pasar un buen rato en el cine. La historia cuenta más mostrando que diciendo. Con una sola escena te das cuenta de muchas cosas y se demuestran explicaciones mucho antes de darlas. Además es un homenaje a los astronautas y abre la cuestión sobre el viaje a la luna y porqué nadie ha vuelto.
>>Para los que la hayáis visto ya os habréis dado cuenta de lo que pasa con el móvil. En la película es verde y en el cartel rosa. Cuando me he dado cuenta de ese hecho me han dado ganas de tener un móvil camaleón como el de Amy. Para mi que es un gazapo a la hora de hacer el cartel, un gazapo no demasiado difícil de advertir.
¿La habéis visto? ¿Está entre vuestras pendientes?
¿Que pensáis de Carson y el resto de personajes?
María
¡Hola! Pues a mí la película me gustó, aunque el villano me pareció súper plano, ¿no crees? Eso sí, la animación está muy muy bien hecha.
ResponderEliminarLiteratobesos.
PD: No te preocupes, yo te compro el lagarto para tu próximo cumpleaños.
Esque ni villano puede llamarse a eso. A mi me era imposible verlo como un malvado de lo tonto que era. Que desaprovechamiento de riqueza para ser el villano. XD
Eliminar¡Gracias por comentar Literatómana!
María
P.D.: Pero tiene que ser cómo Igor XD